Tras nuestro pasado análisis a Umbreon, continuaremos ofreciendo nuevas ideas para VGC25 Regulation G con su correspondiente análisis. En esta ocasión, es turno de Araquanid. Pokémon que además ha subido de popularidad desde los pasados Regionales de Vancouver y Fortaleza.
¿Por qué Araquanid? Si leísteis el análisis de Umbreon, ya sabéis que estos Pokémon más raros de utilizar condensan ciertas características interesantes y útiles que pueden quebrar más de una estrategia de juego preestablecida por parte del rival. En el caso concreto de Araquanid, posee una habilidad buenísima: Pompa, pero no es todo lo que ofrece, tiene recuperación de vida, acceso a Vastaguardia y puede atrapar al rival, imposibilitando cambios.
Moveset y análisis de Araquanid competitivo
Estrategia y habilidades de Araquanid competitivo
Pompa (Water Bubble) es una habilidad que impide que el usuario sea quemado de forma directa o indirecta. Es decir, no le afecta Fuego Fatuo (Will-O-Wisp), pero tampoco podrías quemarle con ataques que puedan ocasionar quemadura como efecto secundario. Araquanid es atacante físico, así que esto es maravilloso para él, pero no acaba ahí, además de esto, Pompa aumenta en un 100% la potencia de los ataques de tipo agua y reduce en un 50% el daño de los ataques de tipo fuego. Dado que Pompa es una habilidad por ahora exclusiva de Araquanid y su preevolución, Dewpider, no es algo contra lo que sea fácil ni común prepararse.
Su otra habilidad es Absorbe Agua (Water Absorb). Bastante más común y… más normal. Te recuperas vida con ataques de agua. Pero competitivamente Colector (Storm Drain) ya resulta más interesante puesto que atrae estos ataques y cubres al compañero, comparar Absorbe agua con una habilidad como Pompa, resulta totalmente innecesario. Y te prometemos que no queremos hacer gala de favoritismos.
PS | Ataque | Defensa | Ataque Especial | Defensa Especial | Velocidad |
---|---|---|---|---|---|
68 | 70 | 92 | 50 | 132 | 42 |
Como vemos, su ataque de 70 puntos es más bien… mediocre. Por lo que para llegar a daños, precisaremos de aprovechare el bono de daño por tipo (STAB), que aumentará el daño x1,5 y el aumento de daño en movimientos de tipo agua que nos dará su habilidad Pompa, que duplicara el daño. ¿Consideras que Urshifu Estilo Fluído pega mucho con Azote Torrencial? Pues aquí tienes un daño muy similar, y es que posiblemente sea su mejor sustituto. De manera que podrás llevar en el equipo un Pokémon con la misma capacidad ofensiva de golpear con movimientos de Tipo Agua, y al mismo tiempo, si quieres, llevar a Urshifu Estilo Brusco.
Además, su pobre velocidad le hace ser especialmente bueno en equipos de Espacio Raro, al contrario que Urshifu. Y sus tipos, le permiten resistir tanto el tipo agua, como el hielo, el lucha y el tierra, también resiste Acero, pero esta vez no resulta tan importante. Su gran defensa especial será su punto más fuerte y viendo esto, aunque puede ejercer mucho daño con ataques de agua, principalmente se empleará este Pokémon de una forma más defensiva. Siendo más conservadores en daño y priorizando rol defensivo y de soporte.
Moveset Araquanid competitivo
- Protección (Protect) como movimiento crucial en VGC que le permitirá protegerse de ataques dirigidos a él.
- Vastaguardia (Wide Guard) que protegerá al usuario y al aliado de ataques de doble objetivo como onda ígnea, orbes espectro, lanza glacial, etc
- Hidroariete (Liquidation) Como ataque de agua para aprovechar la habilidad, buena potencia y 20% de posibilidades de bajar la defensa al rival.
Junto a estos tres, el cuarto movimiento normalmente es de tipo bicho. Y al contrario que con Umbreon, esta elección varía más en función de tus gustos y tus necesidades que de la composición. Puedes Elegir entre:
- Chupavidas (Leech Life) que desde que recibió la subida de potencia es una opción viable para recuperar vida (un 50%).
- Acoso (Infestation) realiza daño cada turno equivalente a ⅛ de la salud total del rival. Además lo deja atrapado durante 4 o 5 turnos sin poder cambiar. Pokémon que utilicen ida y
vuelta, voltiocambio, etc, pueden ser cambiados. Pero no deja de ser ya una
limitación que le imponemos al rival. - Viento Hielo, que bajará la velocidad de los Pokémon oponentes. Este movimiento suele ponerse en el lugar de protección, sacrificando la defensa propia a cambio de dar soporte al equipo.
En cuanto al teratipo, principalmente encontrarás dos variantes: Agua y Planta. La primera para potenciar lo que venimos comentando de los ataques de agua y la segunda para ser inmune a espora y polvo ira y a su vez, actuar defensivamente frente a ataques eléctricos de un Miraidon, Ferropalmas o Electrofuria principalmente.
Objetos para Araquanid competitivo
Para el objeto usaremos Tabla Linfa (Splash Plate) o Gafa protectora (Safety Goggles). El primer objeto suma un 20% a la potencia de ataques de tipo agua con respecto al 10% de agua mística. La segunda opción, hace lo mismo del teratipo planta, protegiéndonos de Espora y Polvo ira, pero sin necesidad de hacer teracristalización.
Si quieres ser más ofensivo aún, como verás dentro de poco, puedes optar por Vidasfera (Life Orb), sabiendo que te quitará vida. Por lo que los PS totales no deberían ser divisibles entre 10, para ahorrarte un punto de salud en el cálculo del daño de vidasfera. otra opción es el Amuleto Puro (Clear Amulet), para que no te puedan intimidar.
Set recomendado para Araquanid Competitivo.
Araquanid @ Splash Plate
Ability: Water Bubble
Tera Type: Water
- Wide Guard
- Protect
- Leech Life
- Liquidation
El teratipo dependerá de tus preferencias. La Tabla Linfa resulta más óptima por un motivo, y es que hace un 10% más de daño que con Agua Mística y podrías pensar que con la vidaesfera podrías pegar otro 10% extra, y recuperar vida con Chupavidas, pero lo cierto, es que el daño será insuficiente.
Veamos unos cálculos de daño usando Chupavidas con y sin Vidasfera:
Usando como base un Calyrex Jinete Espectral con 140 Puntos de esfuerzo invertidos en vida y Araquanid sin nada de ataque ni naturaleza favorable, observamos que Chupavidas hace un daño que oscila entre el 28,4% y el 33,1%. Si Chupavidas te transforma el 50% del daño en salud, te recuperaría entre el 16% y el 18% dependiendo del daño y el redondeo de los decimales. Este daño es con la Vidasfera. Por lo que a esto le quitaremos entre un 9% y un 10% por el daño del objeto. Bien, sin vidasfera y las mismas condiciones, para resumir, la recuperación de salud sería entre un 12% y un 14%. a lo que no habría que restarle nada. Por lo tanto, obtenemos que con Vidasfera y tras sumar y restar, Araquanid solo recuperaría un 7% o 9% según el caso. Mientras que sin vidasfera y con Tabla Linfa, por ejemplo, se quedaría con un limpio 12% o 14% recuperado en salud.
Por otro lado, quiero haceros un cálculo de daño con ataque de tipo agua.
Un Urshifu Fluído Alegre máxima inversión en ataque y con Tabla Linfa equipada, hace entre un 78% y un 94% de daño usando Azote Torrencial a un Calyrex Espectral sin nada invertido en Defensas o vida.
Araquanid en las mismas condiciones, ofrece el mismo daño con la salvedad de que el daño mínimo se incrementa 1%. Con lo que el daño sería 79% a 94%.
Por supuesto, como he comentado ya, la idea de Araquanid no es conseguir KO impresionantes. Pero resultará muy sorpresivo en un momento dado, el daño tan equiparable a los mejores Pokémon del metajuego.
Equipos para Araquanid Competitivo
Debido a las características de Araquanid, aquellos Pokemon débiles a Landorus por ejemplo o a Ataques de Lucha, resultan buenos compañeros de Araquanid ya que este les puede facilitar su trabajo. Por esto mismo, no sería raro que Araquanid compartiera equipo con Miraidon o Terapagos. Y, de un modo más rebuscado aunque inteligente, Calyrex Espectral puede ser otra buena opción. Araquanid no solo tiene Vastaguardia, sino ataques de bicho que molestarán tanto a Calyrex Enemigos, por lo que ya hablamos que los combate espejo son especialmente difíciles, sino que además podrá cubrir a Calyrex Espectral de amenazas de tipo siniestro que el rival pueda tener como respuesta a otros fantasmas o psíquicos. Por lo que no solo cubres el arquetipo básico, sino también aquellas variantes preparadas para derrotar a los arquetipos básicos.
Como ilustración y ejemplificación de esto, aquí tenemos los equipos que participaron en el pasado Regional de Vancouver.
Y del mismo modo, alguno de los que participaron en el Regional de Fortaleza:
En estos equipos hemos podido observar ejemplos de todo lo que hemos comentado. Es
posible que incluso se puedan optimizar más al meta inclusive. Tomadlo como lo que son:
referencias. Pero lo cierto es que no son resultados nada desdeñables para tratarse de Regionales y
para tratarse de un Pokémon tan poco usado.
Counterplay y debilidades de Araquanid competitivo
Como sería lógico pensar, tanto Urshifu Fluído como Araquanid, comparten debilidad a Eléctrico. Esto significa que pokemon como Electrofuria, Ferropalmas o Miraidon, pueden ser muy amenazadores. Del mismo modo, podríamos pensar en Rillaboom. Aunque en este caso, Araquanid tiene alguna herramienta más efectiva que Urshifu. Caso contrario ocurre con Incineroar donde Araquanid necesitaría el Amuleto Puro para poder seguir dando todo de sí mientras que Urshifu puede obviar la bajada en Ataque gracias a su ataque característico que le proporciona un crítico asegurado. Por último, Pokemon como Tornadus y otros voladores podrían resultar también problemáticos por tipos. Aunque por suerte, Araquanid cuenta con Vastaguardia y una mayor Defensa Especial en comparación a Urshifu.
Araquanid se presenta como una opción atípica y sorprendente de Urshifu Fluído que además, deja lugar a que podamos usar a Urshifu Brusco en el equipo. Gracias a su habilidad, Araquanid es capaz de usar ataques de tipo agua de potencia comparable a Urshifu Fluído. Y aunque necesita sets y objetos más específicos que Urshifu, su baja velocidad y mayor perfil defensivo, le ofrecen una combinación perfecta para ser usada en equipos de Espacio Raro, en donde contrasta enormemente respecto al uso habitual que hacemos de Urshifu.