Análisis de Joltik Box
Este pasado fin de semana del 21 de julio, Japón celebró su campeonato nacional, en el que casi 2400 jugadores de todo el país se reunieron para competir en su último gran torneo de la temporada antes del mundial. Kabu Fukase terminó llevándose el primer puesto con su mazo de Elect rofuria ex, con Naoya Honda en segundo puesto con un mazo de Grimmsnarl ex.
Sin embargo, hoy hablaremos del mazo jugado por el jugador que finalizó en tercer puesto, Mahiro Kato, quien participó en la competición con una baraja conocida como Joltik Box. Este mazo lleva un par de meses contando con una popularidad moderada, y con el paso del tiempo ha ido consolidándose con uno de los mazos a tener en cuenta en el formato. Preparando el terreno para el Mundial, es importante ver que hace a Joltik Box un mazo tan fuerte.
Joltik, un Pokémon pequeño pero letal
Joltik es una carta de Pokémon Básico impresa originalmente en la expansión Corona Astral. Inicialmente considerado como un mero acelerador en mazos de Miraidon ex, Joltik ha conseguido separarse lo suficiente del dragón futurista para constituir su propio reinado. Con 30 PS Joltik es un Pokémon frágil, pero esconde un gran potencial. Su ataque, Jolgorio de Voltios, permite buscar hasta 2 Energías Planta y 2 Energías Eléctricas y unirlas de manera completamente libre a los Pokémon controlados en campo. Esto quiere decir que saliendo de segundo, el jugador de Joltik podrá tener 5 energías en campo de cara al siguiente turno, generando así una aceleración de energías muy explosiva que puede sobrepasar al rival fácilmente. Además, el hecho de poder buscar dos tipos de energía diferentes permite a Joltik funcionar con una gran variedad de atacantes, que veremos posteriormente. Es esta gran versatilidad la que ha hecho, precisamente, que Joltik adopte un estilo de juego más “toolbox”, es decir, con muchas herramientas situacionales.
Las herramientas

La primera pieza de esta toolbox será la mismísima evolución de Joltik: Galvantula. En este caso hablaremos del Galvantula de Fábula Sombría. Esta carta de Pokémon podemos ver que cambia el tipo original que Joltik presentaba, ya que pasa de ser Electríco a Planta. Sea como fuere, es posible evolucionar a este Galvantula a partir del Joltik, a pesar de que sus tipos no coincidan.
Este Galvantula será el atacante de tipo Planta del mazo. Esto es realmente importante, ya que varios Pokémon importantes del formato cuentan con una debilidad al tipo Planta por ejemplo Charizard ex o Bramaluna ex. La habilidad de Galvantula, Ojo Compuesto le otorga 50 puntos más de daño contra Pokémon con Habilidad. Su ataque, Tela Electrizante, añade 80 de daño más si tiene una energía eléctrica unida. Es decir, poniendo el caso de que Galvantula esté cargado con una energía Planta y una energía Eléctrica, haría un total de 130 de daño a Pokémon sin habilidad y 180 a Pokémon con habilidad. Aplicando debilidad, Galvantula puede llegar a 260 a Pokémon sin habilidad, pudiendo abatir fácilmente a Bramaluna ex, o 360 a Pokémon con habilidad, pudiendo debilitar a Charizard ex o Grimmsnarl ex en un turno.

La segunda herramienta del mazo es un clásico en los mazos Eléctricos. Ferropalmas ex lleva siendo desde su salida una pieza indispensable en cualquier mazo que sea capaz de cargarlo. Su ataque Gracias Amplificadas puede darle la vuelta a una partida en cuestión de un turno o dos y es una de las mejores herramientas para combatir mazos con atacantes que solo den un premio o atacantes con poca vida o debilidad a eléctrico.
Ferropalmas ex desincentiva al rival de usar atacantes como el molesto Budew, Rotom Ventilador, Cleffa o incluso Munkidori, ya que Gracias Amplificadas amenaza con dar KO a estos Pokémon de apoyo y robar un premio adicional, impactando gravemente al cálculo de premios.

La famosa mascota de Pokémon, Pikachu, también es una herramienta de este mazo, en este caso, su versión terastalizada originaria de la expansión Chispas Fulgurantes. La tarea de Pikachu ex es sencilla: pegar muy fuerte. Su ataque hace un gran total de 300 puntos de daño, situándose como el ataque con mayor poder base del formato. Además, su habilidad, Corazón Resuelto, resulta muy útil, ya que evita que Pikachu ex pueda ser debilitado en un turno por daño directo.
Pikachu es la fuerza bruta del mazo, pocos Pokémon pueden aguantar un ataque de 300 puntos de daño y, los que pueden, son cubiertos por otras herramientas del mazo, haciendo que Pikachu ex sea una respuesta generalmente buena a casi cualquier mazo.

Finalmente, la última herramienta a la que debemos prestar atención es el Clefairy ex de Lylia. A pesar de no ser un Pokémon de tipo Eléctrico o Planta, el Clefairy ex de Lylia tiene un coste de energías muy barato, lo cual permite cargarlo con facilidad con un poco de ayuda de Joltik. Su habilidad, Zona Feérica, aplica debilidad a Psíquico a los Pokémon Dragón del rival. Su ataque, Rondó Luna Llena, hace 20 de daño + 20 por cada Pokémon en Banca en el campo. Esto quiere decir que con ambas Bancas llenas, Clefairy ex llega a un gran total de 220 de daño, 440 a Pokémon de tipo Dragón. En otras palabras, son necesarios 7 Pokémon en Banca en total para matar a un Dragapult ex (160×2=320 de daño total), dando al mazo de Joltik Box una respuesta consistente a uno de los mazos más fuertes del formato.
Otras cartas de apoyo

En un mazo con atacantes tan variados, llevar 4 copias de Denís parece una decisión evidente. Denís es un Partidario que permite buscar dos Energías de tipos diferentes y, añadir una a la mano y unir una a un Pokémon. Esto permite acelerar las energías que Joltik no puede buscar, que serán, principalmente, Energías Metal y Psíquicas. Denís da mayor consistencia a la estrategia, pero también mayor explosividad y velocidad a la hora de establecer el campo.

Por otro lado, debemos destacar una carta de Herramienta que en Occidente acaba de salir hace apenas dos semanas pero con la que Japón ya lleva jugando una temporada. La Pulsera Osada añade 30 puntos de daño a los ataques de un Pokémon sin recuadro de reglas cuando se encuentre atacando a un Pokémon con recuadro de reglas. Es decir, en el caso de este mazo solo será útil en Galvantula, pero teniendo en cuenta la cantidad de potenciadores que Galvantula tiene, esta herramienta es ideal, ya que permite a la araña alcanzar 210 de daño a Pokémon con habilidad. Esta cifra es muy importante, ya que es la cantidad de PS que tienen Pokémon de apoyo típicos como Latias ex, Mew ex o Fezandipiti ex.
Veredicto final y lista
Joltik Box ha sido un mazo que ha pasado un poco desapercibido, aunque finalmente ha logrado encontrar su lugar en el formato y ganarse sus propios méritos como un mazo separado del clásico mazo de Miraidon ex. Hagamos un breve resumen de sus fortalezas y debilidades.
Fortalezas | Debilidades |
---|---|
Gran versatilidad | Gardevoir ex y Electrofuria ex pueden darle problemas |
Mazo muy explosivo | La gestión de recursos es complicada |
Típicamente infravalorado | Cuidado con que piezas del mazo se van a premios |
Definitivamente, Joltik Box será un mazo a tener en cuenta de cara al Mundial a pesar de las nuevas inclusiones al formato como Grimmsnarl ex de Marnie o el nuevo Jellicent ex. A un mes del gran evento muchas cosas pueden cambiar y será interesante ver que resultados hace la arañita eléctrica. Hasta entonces, os dejamos la lista de Mahiro Kato para que podáis echarle un vistazo y probarla. Nos vemos en siguientes análisis!
Unidades | Cartas | Colección |
---|---|---|
2 | Joltik | SCR |
1 | Galvantula | SFA |
2 | Ferropalmas ex | PAR |
2 | Pikachu ex | SSP |
2 | Miraidon ex | SVI |
1 | Clefairy ex de Lylia | JTG |
1 | Mew ex | MEW |
1 | Latias ex | SSP |
1 | Fezandipiti ex | SFA |
1 | Ursaluna Luna Carmesí ex | TWM |
4 | Damián | OBF |
4 | Denis | SCR |
4 | Órdenes de Jefes | PAL |
1 | e-Nigma | PAL |
4 | Nido Ball | SVI |
4 | Ultra Ball | SVI |
3 | Pokégear 3.0 | SVI |
1 | Vasija Terrestre | PAR |
1 | Camilla Nocturna | SFA |
1 | Capturador Contraataque | PAR |
1 | Capturador Supremo | TEF |
1 | Amuleto de Bravura | PAL |
1 | Tanque de Energía Potenciadora del Futuro | TEF |
1 | Globo Helio | SSH |
1 | Pulsera Osada | WHT |
5 | Energía Planta | SVE |
5 | Energía Rayo | SVE |
2 | Energía Psíquica | SVE |
2 | Energía Metálica | SVE |