Pre-análisis Pokémon VGC 2021 Serie 8
¡Hola a todos, aquí Jordi! Como ya sabréis, el día 1 de febrero empieza la Serie 8 de VGC2021, en la cual podremos usar uno de los legendarios restringidos que llegaron en el Pase de Expansión: Las Nieves de la Corona (a diferencia de antiguos formatos GS Cup, donde podíamos elegir a 2 de estos legendarios). Por tanto, hoy vamos a hacer un preanálisis de lo que va a ser el nuevo formato y algunos de los Pokémon restringidos que más pueden destacar. Pero antes de empezar…
¿Qué son los legendarios restringidos?
Como su nombre indica, los legendarios restringidos son aquellos que solo pueden jugarse en ciertos formatos, llamados GS Cup, los cuales suelen tener lugar cada 3 años aproximadamente. A diferencia de los legendarios “normales”, estos poseen unas estadísticas mayores y suelen ser portada de sus respectivos juegos (con alguna excepción). Por nombrar algunos tenemos a Mewtwo, Kyogre, Groudon, Xerneas, Yveltal, o los recientes Zacian y Zamazenta.
A continuación, vamos a ver rápidamente algunos de los legendarios que más pueden destacar en el nuevo formato de Serie 8 VGC2021, ya sea por sus altas estadísticas, habilidades, movimientos o su capacidad de hacer snowball en Dynamax.
Calyrex Shadow Rider
Forma | HP | ATK | DEF | SP. ATK | SP. DEF | SPE |
---|---|---|---|---|---|---|
Calyrex Shadow Rider | 100 | 85 | 80 | 165 | 100 | 150 |
En primer lugar tenemos a Calyrex junto a Spectrier, en su forma Shadow Rider. Este Pokémon de tipo Psíquico/Fantasma es uno de los más rápidos del juego, solo superado por Regieleki, Ninjask y Pheromosa. Además de sus buenísimas estadísticas ofensivas, posee una habilidad doble: Nerviosismo (impide al oponente usar cualquier baya) y Relincho Negro (la habilidad de Spectrier), la cual aumenta un nivel el Ataque Especial cada vez que debilita un Pokémon. Su movimiento característico es Orbes Espectro, un movimiento especial de tipo Fantasma, con una potencia de 120 y que golpea a ambos rivales. Gracias a esto, Calyrex (en cualquiera de sus formas) puede llegar a barrer nuestro equipo entero si no tenemos alguna respuesta frente a él.
Calyrex Ice Rider
Forma | HP | ATK | DEF | SP. ATK | SP. DEF | SPE |
---|---|---|---|---|---|---|
Calyrex Ice Rider | 100 | 165 | 150 | 85 | 130 | 50 |
Cuando Calyrex cabalga junto a Glastrier, adquiere la forma Ice Rider. Este Pokémon de tipo Psíquico/Hielo posee unas estadísticas parecidas a Glastrier, pero más altas. Al igual que su contraparte, posee una habilidad doble: Nerviosismo y Relincho Blanco (la habilidad de Glastrier), la cual aumenta un nivel el Ataque Físico cada vez que debilita un Pokémon. Su movimiento característico es Lanza Glacial, un movimiento físico de tipo Hielo, con una potencia de 130 y que golpea a ambos rivales.
Zacian Crowned
Forma | HP | ATK | DEF | SP. ATK | SP. DEF | SPE |
---|---|---|---|---|---|---|
Zacian Crowned | 92 | 170 | 115 | 80 | 115 | 148 |
Veamos en tercer lugar a Zacian, el legendario de portada de Pokémon Espada (olé esa rima). Este Pokémon de tipo Hada/Acero posee uno de los Ataques Físicos más altos del juego, lo cual se entiende viniendo de un lobo con una espada en la boca. Por si no tuviera suficiente con su enorme Ataque Físico, hay que sumarle una Velocidad de 148 (que lo sitúa en el top 5 de Pokémon más rápidos) y una habilidad llamada Espada Indómita. Esta habilidad le aumenta en un nivel el Ataque Físico cada vez que sale a combatir.
Su único punto “negativo” es su incapacidad de dinamaxizar, pero lo compensa con sus formidables estadísticas y un movepool que le puede dar bastante cobertura en función del equipo (aunque no entraremos en detalle por ahora).
Kyogre y Groudon
Pokémon | HP | ATK | DEF | SP. ATK | SP. DEF | SPE |
---|---|---|---|---|---|---|
Kyogre | 100 | 100 | 90 | 150 | 140 | 90 |
Groudon | 100 | 150 | 140 | 100 | 90 | 90 |
Vamos ahora con el dúo de legendarios de tercera generación: Groudon y Kyogre, los reyes del Sol y la Lluvia, respectivamente. Al igual que en anteriores formatos de GS Cup, la presencia de estos 2 Pokémon garantiza una guerra climática. Pese a haber perdido el Prisma Rojo y el Prisma Azul que les permitía cambiar a su forma primigenia, siguen siendo un peligro si nos los encontramos enfrente, y seguro que volveremos a ver a Groudon junto a Venusaur y a Kyogre junto a Tornadus.
Xerneas e Yveltal
Pokémon | HP | ATK | DEF | SP. ATK | SP. DEF | SPE |
---|---|---|---|---|---|---|
Xerneas | 126 | 131 | 95 | 131 | 98 | 99 |
Yveltal | 126 | 131 | 95 | 131 | 98 | 99 |
Saltamos a la sexta generación para hablar del dúo de Kalos: Xerneas e Yveltal. El primero es de sobra conocido en el panorama competitivo y el segundo no se queda tan atrás. Al oír el nombre de Xerneas, solo podemos pensar en su movimiento característico Geocontrol, que tantas alegrías nos ha dado en el pasado si jugábamos con él y tantas pesadillas si lo teníamos enfrente. Gracias al objeto Hierba Única, el ciervo es capaz de aumentar sus estadísticas en un solo turno, para después poder dinamaxizar y destrozar cualquier Pokémon que se ponga delante.
En el caso de Yveltal, hay que tenerlo en cuenta en un metagame que casi con total seguridad va a ser dominado por Calyrex Shadow Rider y otros Pokémon de tipo Psíquico (como Solgaleo o el otro Calyrex) los cuales se ven amenazados por su tipo Siniestro. Además, gracias al Dynamax, es una buena opción de speed control por su Maxiciclón con STAB.
Solgaleo
Pokémon | HP | ATK | DEF | SP. ATK | SP. DEF | SPE |
---|---|---|---|---|---|---|
Solgaleo | 137 | 137 | 107 | 113 | 89 | 97 |
Para terminar, veamos al guardián del Sol. Este legendario nativo de Alola y con aspecto de león, tiene los tipos Acero/Psíquico. Posee una habilidad llamada Guardia Metálica que impide que sus características bajen por habilidades o movimientos del rival (igual que Cuerpo Puro). Su movimiento característico es Meteoimpacto, el cual, además de infligir daño, ignora las habilidades del rival (por ejemplo, el Disfraz de Mimikyu).
A nivel competitivo, Solgaleo puede ponerse a un nivel parecido a Zacian, ya que aunque no tengan los mismos tipos ni las mismas estadísticas, su capacidad de dinamaxizar le da un punto a favor (pudiendo aumentar sus defensas con Maxitemblor/Maximetal o su ataque con Maxipuño).
Hasta aquí el preanálisis del nuevo formato. Espero que os haya gustado mucho y que os sirva para tener una idea de lo que se viene. En los próximos artículos analizaremos a los legendarios individualmente. ¿Qué legendarios os gustaría ver?
¡Un saludo y hasta la próxima!