Wolfey se retira temporalmente del Pokémon competitivo tras denunciar acoso en eventos
La comunidad competitiva de Pokémon se vio sacudida tras el anuncio de Wolfey (Wolfe Glick), uno de los jugadores más reconocidos de la historia, quien reveló que se retira temporalmente de los torneos presenciales debido a experiencias de acoso físico y estrés continuado durante eventos oficiales. Su decisión ha generado una ola de apoyo y reflexión dentro del entorno de los eSports.
¿Quién es Wolfey? El referente mundial del Pokémon competitivo
Wolfe Glick, conocido online como Wolfey, es un jugador profesional de Pokémon nacido en Estados Unidos y considerado uno de los mejores estrategas del formato VGC (Video Game Championships).
Ganó el Campeonato Mundial de Pokémon 2016, y ha sido finalista o semifinalista en múltiples ocasiones. Además, dirige un canal de YouTube con más de un millón de suscriptores donde comparte guías, análisis y contenido educativo sobre estrategia Pokémon.

Su estilo se caracteriza por la creatividad táctica y la comprensión profunda del metajuego, lo que le ha convertido en una figura admirada incluso fuera de la comunidad competitiva.
El incidente que marcó un antes y un después en su carrera
En octubre de 2025, Wolfey publicó un comunicado en redes sociales donde explicó que, durante varios eventos oficiales, fue víctima de tocamientos y acoso físico por parte de desconocidos, además de una constante presión y exposición en público que afectaron su bienestar mental.
“Después de volver a casa tras un torneo, tardo aproximadamente una semana en volver a sentirme normal. Tardo aproximadamente una semana en poder salir de casa sin que se me acelere el corazón y sin sentir una ansiedad bastante intensa.”.

Su mensaje provocó un enorme impacto mediático, generando miles de reacciones y comentarios de apoyo por parte de otros jugadores, organizadores y fans. Muchos señalaron que el caso pone de relieve la falta de medidas de seguridad adecuadas en algunos torneos presenciales de la franquicia Pokémon.
La reacción de la comunidad y el silencio de The Pokémon Company International
La noticia se volvió viral en cuestión de horas. Decenas de figuras del VGC, streamers y entrenadores reconocidos manifestaron su apoyo a Wolfey, destacando su valentía por hablar públicamente de una situación que muchos habían callado.
Sin embargo, The Pokémon Company International no ha emitido un comunicado oficial hasta la fecha. Esta ausencia de respuesta ha generado malestar entre jugadores y aficionados que exigen una postura clara sobre protocolos de seguridad y prevención de acoso en los eventos organizados por la marca.
Una trayectoria llena de logros y aprendizaje
Antes de este episodio, Wolfey había consolidado una de las carreras más impresionantes dentro del competitivo de Pokémon:
- Campeón Mundial 2016.
- Finalista del mundial de 2012.
- Finalista en múltiples Regionales y torneos internacionales.
- Creador de contenido con enfoque educativo en estrategias Pokémon.
A través de su canal de YouTube, ha contribuido significativamente al crecimiento de la comunidad VGC, enseñando conceptos avanzados como speed control, team synergy y predicciones de movimientos. Su carisma y profesionalismo lo han convertido en una figura clave del ecosistema competitivo.

Su pausa no solo deja un vacío en los torneos, sino también una reflexión profunda sobre las condiciones en que se desarrollan los eventos presenciales.
El debate sobre la seguridad y salud mental en los eSports
El caso de Wolfey reabre un debate urgente sobre la salud mental y el bienestar de los jugadores profesionales.
El entorno competitivo, aunque apasionante, puede ser altamente demandante y emocionalmente agotador, especialmente cuando se combina con la presión del público y la exposición constante en redes sociales.
En otros eSports como League of Legends o Valorant, los organizadores han implementado protocolos de seguridad, psicólogos de equipo y zonas privadas para los jugadores. Sin embargo, el circuito Pokémon aún carece de estas estructuras de apoyo, lo que deja a los competidores vulnerables frente a situaciones de estrés y acoso.
- Púas de Gengar para expresar tu estilo – Con un par de púas únicas inspiradas en Gengar, destaca en tus transmisiones con unos auriculares diseñados para reflejar tu personalidad.
- Iluminación reactiva al stream con Razer Chroma RGB – Muestra tu personalidad vibrante y conecta con tu audiencia gracias a la iluminación en las orejeras que responde a emoticonos, alertas y mucho más — personalizable con más de 16,8 millones de colores y una infinidad de efectos.
- Micrófono cardioide Razer HyperClear para una captura de voz mejorada – Con una zona de captación optimizada para reducir el ruido proveniente de otras direcciones, el micrófono garantiza que tu voz suene tan clara como tu estilo.
¿Qué sigue para Wolfey y la escena competitiva de Pokémon?
Aunque Wolfey no ha confirmado una fecha para su regreso, ha declarado que seguirá creando contenido y apoyando a la comunidad online. Su pausa competitiva no implica un retiro definitivo, sino un tiempo para priorizar su bienestar.
Varios analistas coinciden en que su caso podría impulsar cambios estructurales dentro de la escena VGC, incluyendo políticas de protección a jugadores, mayor presencia de seguridad en eventos y campañas de sensibilización.
El futuro de los torneos y las medidas necesarias
La ausencia temporal de Wolfey plantea una oportunidad para replantear el modelo de eventos presenciales.
Entre las propuestas más apoyadas dentro de la comunidad destacan:
- Crear espacios seguros para jugadores profesionales y fans.
- Implementar registros y controles más estrictos de acceso a zonas restringidas.
- Incorporar personal especializado en atención psicológica y seguridad.
- Establecer un canal oficial de denuncias anónimas.
Si estas medidas se aplican, Pokémon podría convertirse en un referente positivo de transformación cultural dentro de los eSports.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Por qué Wolfey deja de competir?
Por experiencias reiteradas de acoso físico y estrés emocional en torneos presenciales.
¿Volverá a jugar profesionalmente?
Sí, pero aún no ha confirmado cuándo. Mantendrá su actividad como creador de contenido.
¿Qué ha dicho The Pokémon Company International?
Hasta el momento, no ha emitido un comunicado oficial sobre el caso.
¿Qué impacto tiene esto en el competitivo Pokémon?
Ha generado un debate sobre la seguridad y el bienestar mental de los jugadores, así como posibles reformas en la organización de eventos.
El caso de Wolfey no solo representa la pausa de uno de los mejores jugadores de Pokémon de la historia, sino un punto de inflexión en cómo la comunidad entiende el respeto y la seguridad en los torneos.
Su decisión, lejos de ser un retiro, se interpreta como una llamada de atención: los eventos competitivos deben ser lugares donde la pasión por el juego nunca se vea empañada por el acoso o la falta de protección.
Mientras tanto, miles de seguidores esperan su regreso, convencidos de que, cuando vuelva, lo hará más fuerte y con un mensaje que trasciende el juego.



